Publicado por: Edson Lufin

Votos: 2

Culturas, las Artes y el Patrimonio
Nacional
Hito de Referencia para el País

Resumen

Propongo construir un hito arquitectónico a gran escala en Chile, una obra monumental que se convierta en nuestro propio ícono mundial. Con esto, busco generar un nuevo foco de atracción turística, crear miles de empleos y fortalecer nuestra identidad y reconocimiento a nivel internacional, dándole al país un símbolo tan potente como sus maravillas naturales.

¿A quién beneficia esta idea?

Los beneficiarios directos de esta propuesta serían todos los chilenos, ya que ganaríamos un nuevo símbolo de orgullo e identidad. De forma más específica, busco ayudar a potenciar la economía nacional a través de la creación de miles de empleos durante la fase de construcción y, posteriormente, beneficiar a todo el sector turístico: hoteles, restaurantes, guías, artesanos y el comercio en general, gracias a la llegada de visitantes de todo el mundo.

¿Qué problema resuelve esta idea?

El problema que busco abordar es la falta de un hito arquitectónico icónico y de reconocimiento mundial en Chile. Mi idea nace de la problemática de que nuestra identidad visual como país se está reduciendo a un centro comercial, el Costanera Center, en lugar de algo que represente nuestra cultura o aspiraciones a gran escala. Carecemos de un símbolo potente, como los que tienen otras grandes naciones, que genere orgullo, atraiga masivamente al turismo y nos posicione en el imaginario global.

Idea en detalle

Chile es reconocido por su naturaleza y las postales últimamente son del Costanera Center. A Chile le hace falta una Torre Eiffel, un obelisco, una estatua de la libertad, un Cristo  Redentor, una Sagrada Familia. ¿Que se gana con un hito a gran escala? Trabajo, reconocimiento mundial,  potenciar el turismo entre otras cosas.  

Comentarios

Nadie ha comentado.