Publicado por: Claudia Beiza

Votos: 1

Educación
Nacional
Educación en General ( varios puntos)

Educacion en General. 

1.- Retomar las jornadas mañana y tarde, eliminando así las extensiones de horarios ya que por lo que he visto y vivido actualmente en el colegio de mi hijo, en las que son jornada de extension en las cuales se realizan talleres, muchos profesores suelen faltar, dejando a los niños a la deriva y obligando a los padres a retirarlos antes, sacándolos de sus trabajos en horarios que nisiquiera alcanzan a avisar con anticipación y generando conflicto en sus permisos laborales. 

2- Que los horarios sean únicos, es decir, ordenar las salidas de clases en los colegios ya que hay colegios en los que todos los dias los niños salen a distintas horas, lo que complica a los padres que trabajan, a las madres dueñas de casa cuabdonsus hijos van en distintos cursos y salen a distinta hora, incluso complican a los furgones escolares. Es un desorden de horarios innecesarios.

3- No mas educación sexual en niños menores de 12 años.

4- No a la hipersexualizacion ni homosexualización de nuestros niños y adolescentes a ninguna edad. Cada joven debe ser libre de descubrir por si mismo su sexualidad.

4- Educacion Psicológica desde pequeños para los niños, como materia, no solo como ayuda en casos extremos. 

5- Que solo puedan ejercer la educación profesores que sean políticamente neutros en las salas de clases, no mas adoctrinamiento de ningún sector.

6- Profesores que no impongan o tenganninheriencia alguna en la sexualidad de los alumnos. 

7- Cárcel para docentes o trabajadores de colegios, jardines, etc. Que vulneren sexual, fisica o psicologicamente a nuestros niños y adolescentes. ( con pruebas) 

8- Psicólogos realmente capacitados para ejercer una buena psicología y no adoctrinados por sectores políticos, sexualidad, ideologías como feminismo actual ( ya sabemos de que se trata), inheriencia en el mal uso del lenguaje ( mal llamado inclusivo), etc. 

9.- Actualización de los profesores en sus formas y tácticas para enseñar, favoreciendo el aprendizaje real del alumno. 

10.- Modificar las forma de pasar las materias, quizás adoptando la forma de otros países, ej. 2 materias máximo por día, lo que ayudaría a que los alumnos memoricen, retengan y aprendan de mejor manera las materias, priorizando lo que realmente les servirá para su desenvolvimiento en el futuro. 

11.- Inglés desde Primero Básico, como materia imprescindible y obligatoria para todos los alumnos, lo que permitirá hacer de Chile un país realmente Bilingue, entendiendo que este ítem, abriría muchas puertas internacionales a nuestros alumnos. 

12- Colegios especiales con profesores, asistentes, psicólogos, etc. Realmente preparados para enseñar a nuestros niños y adolescentes con capacidades diferentes como TEA, Síndrome de Down, etc. 

* Una de las peores reformas de los últimos gobiernos fue la mal llamada inclusión, donde se expone a todos los niños a una sociabilidad caótica, perjudicando tanto a los niños con capacidades diferentes y a los niños que no. 

13- Colegios y Liceos con Desayuno y almuerzo o almuerzo y once en caso de volver los colegios con doble horario. 

14- Alimentación adecuada, con profesionales realmente capacitados para la alimentación en los colegios, idealmente compuesto por cocineros certificados, nutriciónistas, etc. Además de utilizar solo productos alimenticios de alta calidad, verduras frescas y en porciones adecuadas, haciendo diferenciación entre niñosny adolescentes con alimentación normal, de celíacos o alérgicos a algún alimento específico, los últimos con indicaciones médicas. 

15- Fiscalización periódica de los colegios tanto Mubicipales como Particulares, sobre todo en los últimos, donde los valores de matrícula y mensualidad se han disparado en un 300% en un país que no está en capacidad económica y por ende hay muchos apoderados con deuda. 

16- Equiparar las educaciones entre municipales y particulares, es decir, que la educación sea una sola, de calidad y enfocada en el beneficio del alumno, de altos estándares y no mediocre como hasta ahora. 

17- Promover el respeto por nuestro país, nuestra Bandera, las instituciones, entre compañeros, hacia los adultos, etc. Recuperar el lenguaje correcto ( RAE),  vestimenta correcta, higiene, 

* Nuestros niños son el futuro de nuestro país, el árbol que debe crecer derecho y para eso debemos contribuir todos. 

 

Comentarios

Nadie ha comentado.