Votos: 2
En Chile el acceso a la universidad está determinado por una prueba PAES, mi propuesta es que esa prueba sea eliminada y que las Universidades creen un programa común de un año, dónde ingresen todos los interesados sin medir sus conocimientos, sino que una vez los estudiantes estén dentro y aprobado ese programa puedan escoger a qué carrera ingresar. La idea es que se pueda imitar el modelo que tiene actualmente la Universidad de Buenos Aires de Argentina, que mundialmente está dentro de las mejores y supera a la Universidad número 1 de Chile.
De esa forma se puede asegurar que los estudiantes logren nivelación de estudios, definan bien lo que quieren estudiar en base a sus habilidades, que en muchos casos son descubiertas ya estando dentro de la Universidad, no así en los liceos.
Yo considero que la PAES y todas esas pruebas solo son un filtro mal puesto, que más que ayudar, perjudica a la sociedad, llevando profesionales sin vocación que solo son motivados por el beneficio económico.
Por ejemplo, muchos estudiantes que liceos que realmente tienen la vocación de médicos, han sido rechazados simplemente por un filtro que solo mide teoría, ya que claramente las habilidades blandas no las consideran y tampoco la vocación. Quién en su adolescencia no fue un poco desordenado?... Muchos estudiantes tienen un NEM bajo, por la falta de madurez y la etapa que viven. Por lo mismo el NEM tampoco es beneficioso, solo mide conocimientos teóricos que no definen la calidad de un profesional.
Por último, a la universidad se va a aprender con una mentalidad más madura que en la adolescencia y una prueba usada de filtro no es la solución, un programa común si lo es, ya que es lo justo tanto para los futuros profesionales, la sociedad y mejorarán las estadísticas de salud mental de los Chilenos en ll laboral (Principalmente por los estudios que se han realizado en cuanto a la infelicidad en el trabajo y falta de vocación).