1- Creación de una plataforma de Subsidios Unificada más amigable con el usuario
En la actualidad la plataforma presenta los diversos subsidios de modo independiente con sus respectivos requisitos, los que ara muchos tienden a generar confusión. La propuesta propone una página desde la cual se pueda consultar solo con el Rut (o clave única) y esta les indique a cuáles subsidios estaría calificado.
2- Subsidios de compra de vivienda
Las personas que podrán postular únicamente los mayores de 18 años de Nacionalidad Chilena o quienes tengan Residencia en Chile con un periodo mínimo de 15 años.
3- Subsidios de arriendo de vivienda
Subsidio al que podrá optar los mayores de 18 años tanto de Nacionalidad Chilena como también quienes tengan residencia en Chile por un periodo mínimo de 2 años.
4- Subsidio de habilitación de vivienda para personas con Discapacidad
Aumento de subsidios destinado a personas de escasos recursos que necesiten hacer modificaciones en sus viviendas para poder acondicionarlas a sus diversas necesidades. Pese a que en la actualidad existen subsidios destinados a este fin, existe mucho desconocimiento, para ello será necesario mejorar los canales de comunicación y gestión desde los CESFAM, para que de este modo pueda llegar a quienes realmente lo necesitan.
5- Subsidio de mejoramiento de viviendas para el adulto mayor
Mejoramiento de subsidio para mejorar las viviendas de adultos mayores en condiciones de vulnerabilidad, con preferencia a quienes se encuentren sin red de apoyo. Este beneficio busca mejorar las condiciones actuales de viviendas deterioradas. Para mejorar el acceso a este beneficio será necesario considerar las postulaciones de forma presencial, ya que en su mayoría las postulaciones son a través de plataformas virtuales, siendo una limitante para este grupo etario.
